Renove Salesianas Zaharrak Berri
#RenoveSalesianas Proceso participativo para crear un Centro Comunitario para Txantrea
"Renove Salesianas Zaharrak Berri" Proceso participativo para proponer, deliberar, decidir y crear colectivamente, desde el consenso, un centro comunitario para el barrio de la Txantrea en el edificio de "Salesianas" (antiguo colegio Mª Axuliadora).
El antiguo Colegio María Auxiliadora fue utilizado por la Congregación religiosa de las Salesianas desde 1952 hasta junio de 2014 pasando a ser propiedad de la Casa de Misericordia (La Meca). El 17 de octubre de 2014, se firmó un Convenio a tres partes entre Ayuntamiento, Casa de Misericordia y hermanas Salesianas por el que se acuerda destinarlo a Centro Comunitario para el barrio y como futura sede de la Unidad de Barrio de Servicios Sociales del Ayto de Pamplona.
Este local que cuenta con unos 2.200 m2 divididos en dos plantas de unos 1.000 m2 y un Salón de actos tipo teatro, que se encuentra ubicado en la Calle Cuenca de Pamplona del barrio de la Txantrea.
En octubre de 2015 se acordó poner en marcha un proceso participativo junto al ayuntamiento para poder transcender de las limitaciones de uso y funcionamiento que actualmente tiene el espacio. Aunque el Grupo Motor y la Asamblea de Barrio como estructuras de participación estable en el proceso llevan un año funcionando, y si bien, el 23 de abril de 2016 se celebró una Jornada de Puertas Abiertas recogiéndose propuestas de uso para el espacio. El 22 de marzo de 2017 se aprueba el diseño de proceso participativo y plan de comunicación.
Actualmente, tres años después de la salida de la Congregación religiosa de las Salesianas, el "edificio municipal" tiene cierto uso comunitario que seguirá desarrollándose de esta forma mientras el proceso participativo se va desarrollando. Una vez finalice el proceso se prevé un uso como Centro Comunitario con el mayor grado de gestión ciudadana que sea posible desarrollar en relación con el ayuntamiento.
Para hablar de este futuro, de la función que debe cumplir este equipamiento, los usos a los que se destinará y cómo será gestionado, se ha diseñado este proceso participativo, cuyo objetivo fundamental es, decidir colectivamente desde el consenso sobre el uso y gestión del centro para el barrio de la Txantrea. El proceso participativo cuenta con unos principios metodológicos, metodología y plan de comunicación que permitirá a todas las personas que viven, trabajan y/o realizan sus actividades en el barrio puedan sentir que tienen la oportunidad de proponer, deliberar y participar en la toma de decisiones.
FASES
- 1º Fase: empezará el 12 de abril y terminará el 30 de septiembre. hasta el 10 de junio se abrirá plazo para la recogida de aportaciones y sugerencias e la ciudadanía, los grupos y entidades socio-culturales sobre los usos que se quiere dar al edificio. Una vez finalizada la recogida se realizará un trabajo de gestión de las propuestas para aunar esas ideas y propuestas.
- 2º Fase: En otoño de 2017 se debatirá y consensuará el modelo de gestión, la filosofía y los aspectos organizativos del espacio.
- 3º Fase: La primavera de 2018 se centrará en el desarrollo y puesta en marcha del nuevo centro comunitario.
Más información: [WEB] [FACEBOOK] [TWITTER]
Compartir: